El 21 de octubre se publicó el Decreto 228/2014 que regula la atención a la diversidad del alumnado en Extremaudra.
La Asociación de Apoyo de Altas capacidades de Extremadura ha intentado, en numerosas ocasiones, contactar con la Administración para colaborar en la elaboración del Decreto. Responsables de la Administración se habían ofrecido hace ya dos años a contar con la Asociación para ello, pero esta oportunidad nunca llegó.
Al conocer por rumores, que el Borrador del Decreto ya existía, recordamos mediante carta enviada por registro y dirigida a la Consejería de Educación, que nos gustaría participar. Aún así el Decreto se ha publicado pero no hemos tendido participación alguna en él.
Citamos textualmente el artículo 17.
«Se considera alumnado con necesidades especificas de apoyo educativo por altas capacidades intelectuales aquel cuya evaluación psicopedagógica determine que dispone de una capacidad intelectual superior a la media con evidencia de una elevada productividad, un alto nivel de creatividad y un alto grado de dedicación a las tareas».
Parece ser que los legisladores han tomado como referencia la famosa concepción o modelo de los tres anillos de Renzulli, a los que han añadido la alta productividad. Consideramos que han malinterpretado la teoría de Renzulli exigiendo a los alumnos que dispongan de características determinadas antes de la intervención educativa.
Podríamos escribir mucho acerca del Decreto y de como están tratados en él, los alumnos con Alta Capacidad Intelectual. Nos limitamos a resaltar este artículo y os invitamos a leer esta entrada que en parte explica esta «confusión»que puede ser un obstáculo para la identificación y por supuesto para que estos niños reciban la atención educativa especializada que necesitan . «COMPRENDIENDO A JOSEPH RENZULLI» Belén Ros García.