En esta parte de mi web intento dar una visión de mi trabajo voluntario de colaboración con todas las organizaciones e instituciones que me invitan a participar con mis conferencias y cursos.
Con este trabajo he pretendido de forma personal y en colaboración con a3cex, contribuir a sensibilizar y difundir conocimiento científico en el campo de la Alta Dotación Intelectual y la inclusión . Aporto una perspectiva realista que analiza lo que sucede en la realidad de los centros, con lo que dice la legislación vigente o la investigación.
Mis artículos charlas cursos y conferencias tratan de estar al margen del mercantilismo educativo que nos invade, haciendo crítica constructiva.
Actualmente estoy ampliando los artículos conferencias y cursos de esta web hacia cualquier realidad educativa relacionada con la psicología, la pedagogía y la inclusión educativa. Lanzando MIRADAS SOBRE EDUCACIÓN.
En colaboración con el Movimiento por la Orientación Educativa de Extremadura y la recién creada Asociación para la defensa de la Inclusión en Extremadura y España te espero este sábado 16 de mayo en MEET a las 12:00. Para reservar sitio y participar desde casa puedes enviar un correo a orientadoresdelnorteymas2017@gmail.com. Hablaremos de inclusión, de necesidades educativas que tienen estos niños y de la eliminación de barreras al aprendizaje.
Si no pudiste verlo te dejo aquí la grabación de la charla.

Siempre que me invitan, intento participar como ponente, eso si dando una visión realista de a pie de centro, aula, hijos familia políticas educativas…. y si puedo dando visibilidad a Extremadura y a A3CEX. En este caso, en mi línea, alejada del mercantilismo educativo que se avecina, participaré en una Cumbre Internacional Virtual en la que he grabado una conferencia a distancia (una nueva experiencia) al igual que otros 35 ponentes de 14 países distintos de habla hispana. Siempre agradecida y desde la humildad espero contribuir a mostrar realidades con la conferencia :

Legislación en España y políticas educativas. Su influencia en la atención real del alumnado con alta dotación intelectual.
CUMBRE INTERNACIONA. ACCEDE PARA SUSCRIPCIÓN

La próxima semana ( 14 de noviembre de 2018) estaré colaborando con ACAACI: Altas Capacidades Cantabria. Agradezco la invitación que esta asociación me hace para aportar en su tarea de sensibilización y visibilización para la mejor atención educativa de los niños y niñas con alta dotación.
Hablaré de forma cercana al día a día de distintos centros sobre intervención a nivel de centro y aula con estos niños y niñas para su mejor entendimiento y atención educativa.
En la UEX . Curso organizado por el Centro Universitario Santa Ana en Almendralejo.


Este verano participé como conferenciante en la Universidad Internacional Menendez Pelayo , en Santander, aportando una ponencia sobre quienes son los mas capaces y que necesitan. Se enmarcará dentro del CURSO DE VERANO : Conocimiento científico : en busca de sus fuentes que ha organizado la Sociedad Científica de Mérida a través de su principal impulsor el profesor Rufino Rodríguez Sánchez. Si quieres consultar el programa del curso temáticas y ponentes hazlo AQUÍ.
En esta presentación muestro fotografías de mi participación en la formación a docentes a través de A3CEX ( charlas formativas a claustros, grupos de profesores y seminarios en CPR y a alumnos de magisterio en la Facultad de Educación); también en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura para el programa Proyect@
Si te quieres formar en Altas Capacidades puedes optar también por una formación universitaria mas completa. Puedes consultar los Títulos propios que ofrecen distintas Universidades en esta entrada que ha relizado la Asociación Murciana AMUACI AQUÍ
Mi participación en las IV JORNADAS LEONESAS sobre Altas Capacidades el 14 de Abril de 2018 ha sido una experiencia especialmente enriquecedora para mi. Un privilegio que me hayan escuchado casi 500 personas y entre ellas especialistas como Serafina Castro , Carmen Pomar y Dolores García Román y una sorpresa agradable encontrar entre el público a representantes de la Consejería de Educación del servicio de atención a la Diversidad de Extremadura. Gracias a todos por estar ahí.


